La división de la cronología después de The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Si te estás introduciendo en la saga The Legend of Zelda, te habrás dado cuenta de que la cronología oficial es muy caótica. Empieza con una línea temporal simple: un juego sucede al otro. Pero al llegar a Ocarina of Time, se divide en tres posibles líneas temporales. Y ahí es donde nos llevamos las manos a la cabeza. ¿Qué significa? ¿Qué implica?
Hoy hemos hecho este post para ayudarte a entender la división de la cronología después de Ocarina of Time. En este post descubrirás qué lo causa y qué consecuencias tiene.
¿De qué trata The Legend of Zelda: Ocarina of Time?
En Ocarina of Time jugaremos como Link, un niño Kokiri que deberá viajar por el vasto mundo de Hyrule con tal de conseguir unas misteriosas Piedras Espirituales. Además tiene el deber de proteger la Trifuerza de las manos del vil Ganondorf.
Todo esto lo deberá conseguir con la ayuda de varios personajes como la Princesa Zelda, los Siete Sabios, Sheik y el Gran Árbol Deku.

Las tres cronologías después de Ocarina of Time
The Legend of Zelda: Ocarina of Time supone un gran punto de inflexión para la cronología de Zelda. Y con él, da lugar a tres posibles escenarios:
- Ganondorf sale victorioso y Link pierde
- Link derrota a Ganondorf
- Era infantil
- Era adulta
Ganondorf sale victorioso y Link pierde
El escenario más sencillo es el primero, en el que simplemente Ganondorf derrota a Link y da lugar al declive de Hyrule. En esta línea temporal se situarán todos los juegos que salieron previos a Ocarina of Time, como el The Legend of Zelda original que dio inicio a la saga.
Link derrota a Ganondorf
Por otro lado, en caso de que Link salga victorioso hay dos escenarios posibles: la era infantil y la era adulta. Y aquí es donde surge el caos a la hora de analizar la línea temporal. ¿Qué significan esas dos eras?
Era infantil
La era infantil es aquella donde los Siete Sabios devuelven a Link al pasado antes de prepararse para derrotar a Ganondorf. Eso hace que le devuelvan la infancia a Link y dejan intacto el Reino Sagrado. Este juego da paso a los sucesos de la Máscara de Majora en manos de Skull Kid en The Legend of Zelda: Majora’s Mask.
Era adulta
Por otro lado tenemos un final alternativo. En este, el que el Héroe del tiempo desaparece, dejando a Ganondorf campar a sus anchas. En esta línea temporal, entre juego y juego, sellan a Ganondorf e inundan Hyrule. Este hecho da paso a los océanos que podemos explorar en The Legend of Zelda: The Wind Waker.
Así pues, Ocarina of Time supone la división de la cronología, dándonos tres posibles secuencias temporales con historias de lo más diferentes.
¿Has jugado a Ocarina of Time alguna vez? ¿Sabías que se puede jugar actualmente en Nintendo Switch gracias al Nintendo Switch Online?
Échale un ojo a la cronología oficial

