lágrima de zelda totk

Por fin sabemos qué son las lágrimas del reino (Tears of the Kingdom)

En el primer tráiler de Tears of the Kingdom se nos mostró un misterioso mural tallado sobre una pared. En él aparecía una figura desconocida rodeada de siete lágrimas que, posteriormente, le dieron título al juego. 

Después de ese trailer, pasamos 7 meses sin información nueva… hasta que en abril de 2023 Nintendo ha publicado el tercer y último tráiler. En este último tráiler, por fin se revela un poco más de información sobre qué son las lágrimas del reino

Así que hoy venimos a diseccionar todo lo que sabemos por el momento de las lágrimas del reino.

Lágrimas del mural del tráiler

El mural que vimos en el primer tráiler parecía una especie de escrituras ancestrales (parecidas a unas pinturas rupestres). Estas muestran una guerra entre soldados humanos (¿hylianos?) y los monstruos que ya conocemos (bokoblins, moblins, etc.).

Luego se nos muestra la figura misteriosa rodeada de siete lágrimas. Todas ellas tienen forma de espiral cuyo inicio está en el centro y giran en sentido horario hasta terminar en la puntita inferior. 

Primer tráiler de Tears of the Kingdom. La figura con las siete lágrimas aparece entre el minuto 0:25-0:30.

Continúa el tráiler con la que podría ser la princesa Zelda flotando (¿cerca de esa figura misteriosa?). Y después de una pausa para enseñar las primeras imágenes de gameplay de Tears of the Kingdom,  finalmente se ve la última imagen, más reveladora si cabe.

En esta, la princesa cruza las manos con la figura misteriosa, considerablemente más alta que ella. Encima de las dos figuras, aparecen dos lágrimas: la de la derecha tiene la misma forma que las anteriores, pero la izquierda está invertida, de manera que forman un corazón.

Los propietarios de las lágrimas

Durante muchos meses, nos estuvimos preguntando qué serían esas lágrimas. Queríamos entender por qué pueden ser tan relevantes como para ocupar el título del juego. Hasta que llegó el tráiler de abril de 2023, el tercero y último antes del estreno de Tears of the Kingdom.

En él se hacen múltiples referencias, tanto directas como indirectas, a dichas lágrimas. Además, durante los días posteriores a la publicación del tráiler, Nintendo empezó a compartir múltiples artes oficiales de los personajes principales de Tears of the Kingdom que también han revelado información interesante.

Las lágrimas de los elegidos

En el tráiler pudimos ver a tres de los cuatro descendientes de los elegidos. Y pudimos comprobar que, en algunas de las escenas que se nos mostraron, ellos tres tienen sus propias lágrimas del reino:

  • Riju, descendiente de Urbosa, de la tribu de las Gerudo. Riju tiene una lágrima naranja en el pendiente de la oreja derecha.
  • Sidon, hermano de Mipha, de la tribu de los Zora. Sidon tiene la lágrima azul en el dorso de la mano izquierda.
  • Tureli, hijo de Teba (el heredero original de Revali), de la tribu de los Orni. Tureli lleva en la cintura la lágrima verde.

Yunobo es el cuarto descendiente de los campeones originales de Breath of the Wild. Él no apareció en el tráiler y Nintendo tampoco compartió arte oficial de su personaje, probablemente para guardar algo de misterio para el juego. Aun así, es casi seguro que estará en el juego porque hay evidencias de su existencia. Y probablemente él tendrá su propia lágrima del reino.

Lo que es curioso es que no en todas las escenas del tráiler parecen tener las lágrimas. Ni en los artes oficiales de los descendientes de los elegidos hay rastro alguno de las lágrimas.

La lágrima de Zelda

Otro personaje que vemos con su propia lágrima es la princesa Zelda. En su caso, aparece en múltiples escenas con una lágrima amarilla en un colgante que lleva en el cuello.

En una de las escenas, no lleva la lágrima en el colgante sino que la sostiene entre las manos. Y es en esa escena en el tráiler donde Zelda dice: «Ahora sé lo que debo hacer. Algo de lo que solo yo soy capaz».

También aparece otro personaje nuevo (¿Hylia? ¿Zelda? ¿Una antigua princesa de Hyrule?) que viste los mismos ropajes que Zelda. Y en su vestimenta, también lleva el colgante con exactamente la misma lágrima amarilla.

La lágrima de Ganondorf

Ganondorf es el último de los personajes que sabemos a ciencia cierta que tiene una de las lágrimas. En su caso, Ganondorf tiene la lágrima roja en una corona en la frente, que en el tráiler se ve brillar con un fulgor rojo incandescente mientras él grita.

Aunque lo que nos confunde más de su lágrima es el arte oficial que Nintendo ha compartido de su personaje. Por el momento hemos visto dos imágenes distintas: una en posición de ataque y otra en estado de reposo. En la primera, la lágrima de Ganondorf es roja (aunque no emite ese fulgor del tráiler). En el segundo arte oficial, su lágrima es gris. Está como apagada o… ¿desactivada?

¿Quiénes ostentan las otras lágrimas del reino?

Contando que solo hemos visto a tres de los elegidos, a Zelda (¿e Hylia?) y a Ganondorf con lágrimas, podemos asegurar que sabemos quiénes tienen cinco de las siete lágrimas. Como sabemos que las lágrimas tienen cada una un color y un diseño distinto, doy por sentado que el personaje nuevo y Zelda comparten la misma lágrima.

Así que nos faltaría saber quiénes ostentan las otras dos lágrimas. Pondría la mano en el fuego por que una de ellas la tiene Yunobo, el descendiente de Daruk. Aunque no lo hemos visto en el tráiler, es casi seguro que los cuatro elegidos tendrán sus propias gemas. 

Pero ¿quién tiene la útima? Existen múltiples teorías:

Algunos defienden que la tendrá Link. Es lógico, puesto que podría considerarse el quinto elegido, el portador de la espada destructora del mal, el caballero de la princesa

Otra teoría, en cambio, opta por creer que es la figura misteriosa del mural, probablemente un líder o una deidad Zonnan, la que guarda la última lágrima.

Diseño de las lágrimas

No hemos podido observar de cerca ninguna de las lágrimas, excepto una: la de Zelda. Aunque las de Tureli y Sidon también pueden verse con bastante claridad en el tráiler.

Por el momento podemos afirmar que tienen una inscripción grabada en la gema. Y que cada inscripción es diferente de la anterior. Lo que tienen en común todas las inscripciones es que parecen ser kanjis antiguos, reminiscentes los inicios de la escritura china. Y que todos ellos han sido modificados para que tengan una especie de ojo en ellos.

Curiosamente, el ojo es un símbolo Sheikah. Pero también parecer ser un motivo común en las escrituras y patrones Zonnan, como en las decoraciones de la civilización y la ropa y accesorios de esta nueva tribu. ¿Podrían tener alguna relación entre ellos los Zonnan y los Sheikah? Por ahora, las lágrimas podrían tener algo que ver tanto con unos como con otros.

¿De qué época son las lágrimas del reino?

Aunque no podemos saber con total claridad de dónde vienen estas lágrimas, sí hay algo que me ha llamado mucho la atención de ellas: las inscripciones que tienen parecen kanjis antiguos.

La escritura japonesa (kanji) proviene de la china (hanzi). Y los sinogramas que usan para escribir se originaron a partir de dibujos que representaban los objetos y la vida real. Las primeras evidencias de escritura china se encuentran en los conocidos como «huesos oraculares»: algunos caparazones de las tortugas o omóplatos de buey donde se llevaban registros y cuentas y donde los oráculos escribían sus predicciones.

Estos primeros vestigios de escritura ancestral recuerdan mucho a las formas primitivas que tienen los símbolos que encontramos tallados en las lágrimas del reino. Así como en esta especie de runa que le da el poder a Link de retroceder en el tiempo.

evolucion de los hanzi
Evolución de los hanzi, los caracteres de escritura china.

Los antiguos sinogramas, antes de tener ángulos y trazos rectos como en la actualidad, eran más redondeados. Tal como el símbolo que aparece en la lágrima amarilla de Zelda.

Esto explicaría que estas lágrimas formen parte de un pasado muy remoto, de una tierra donde los sistemas de escritura aún están en desarrollo. Esto daría sentido a que las lágrimas sean más antiguas que las razas actuales, puede que incluso más antiguas que la historia de Impa sobre el Cataclismo. Puede que estas inscripciones nos indiquen que las lágrimas forman parte de un pasado ancestral, de los orígenes del tiempo.

Como sabemos que los Zonnan son una raza que en Breath of the Wild, de la que solo quedan runas y leyendas, podría ser que las lágrimas formen parte de su civilización y su época.

El poder del tiempo

La lágrima amarilla de Zelda tiene un símbolo que recuerda al kanji de tiempo (時). Este símbolo también podemos verlo en el logo del poder de retroceso de Link. Este poder lo activa Link desde el dorso de su mano derecha, que se ilumina en amarillo al usarlo.

El poder del viento

Las lágrimas de Tureli y la de Sidon son de color verde y azul respectivamente. En ambas aparecen también unas inscripciones. 

En específico la inscripción de la lágrima de Tureli se parece mucho al diseño del único pin que hemos visto de la edición coleccionista. Y este pin se parece mucho, a su vez, al kanji de viento (風).

Anuncio de la edición coleccionista. Se ve un zoom del pin sobre el minuto 0:15.

El poder del… ¿corazón?

Aunque la de Sidon no llega a verse con claridad, me parece ver un ojo con patas, lágrimas o gotas. El símbolo me recuerda mucho al símbolo Sheikah, aunque no me encaja que sea él quien la porte.

Aun así, nos queda una baza para descubrir cuál es su poder. Y es la propia Switch OLED de Tears of the Kingdom. Detrás de los dos joycon aparecen dos iconos. Uno que ya conocemos (la insignia del retroceso, el de la gema de Zelda). Y el otro se parece mucho al símbolo que aparece en la lágrima de Sidon.

Visto así de cerca y con tanta claridad, me decanto a pensar que se inspira en el kanji de corazón (心).

Teorías de los demás diseños

Pero este último caracter es mucho más difícil de entender. Así que a partir de aquí solo nos queda especular sobre qué tipo de habilidades o símbolos podrían tener el resto de lágrimas.

Poderes elementales

Partiendo de que Tureli parece tener el kanji del viento en su lágrima (y teniendo en cuenta que el de Zelda es algo tan etéreo como el tiempo), podríamos concluir que los kanjis del resto de lágrimas corresponden a poderes elementales también. 

Por lo tanto, siguiendo el mismo patrón, es muy probable que siguieran la siguiente estructura:

  • El de Sidon podría estar relacionado con el agua (水). 
  • El de Riju podría corresponder con el sol (日) o el fuego (火). 
  • Y el de Yunobo podría ser el de la tierra (土). 

En el caso de que el de Riju fuera el fuego, el sol (日) podría reservarse para Ganondorf como símbolo del poder. Y, por el contrario, Link podría tener el símbolo de la luna (月). O el sol podría ser Link (日) y Ganondorf las sombras (影).

Los poderes de las bestias divinas

Por otro lado, el poder de Tureli podría estar relacionado con la Furia de Revali (que genera una corriente de aire ascendente) en vez de con los elementos de la naturaleza. También encajaría que el poder de Zelda fuera el del viaje en el tiempo, no como elemento, sino como habilidad en el juego.

En este caso, las demás inscripciones podrían corresponderse a estos otros caracteres:

  • Sidon tendría el poder de la curación, como la Plegaria de Mipha. Esto podría estar relacionado con el kanji de curación, heal en inglés, (癒). Aunque me parece demasiado complejo para ser una inscripción rúnica. Así que a lo mejor optarían por dejar el caracter de «corazón» (心), puesto que es el radical que se usa más abajo en el kanji de curación.
  • Riju podría tener el poder del rayo, como la Ira de Urbosa. Esto significaría que su inscripción podría parecerse al kanji de rayo (雷).
  • Y Yunobo, por su parte, tendría el poder de la protección derivado del Escudo de Daruk. En su lágrima podría haber escrito el kanji de protección (佑),  el de escudo (盾) o el de defensa (防).

Poderes de los siete sabios

En Ocarina of Time, uno de los juegos principales de la saga Zelda, aparecen siete figuras de gran poder: los siete sabios. Ellos son los siete aliados que ayudan a Link a sellar a Ganondorf. Y en este juego, cada uno de ellos le otorga un medallón a Link en representación de cada una de las razas que habitan Hyrule.

Los siete sabios son:

  • La princesa Zelda, líder de los sabios.
  • Rauru, en representación de los hylianos. Él le otorga a Link el medallón de la luz (光).
  • Saria, en representación de los kokiri. Ella le da el medallón del bosque (森).
  • Darunia, en representación de los goron. Él le otorga el medallón del fuego (火).
  • Princesa Ruto, en representación de los zora. De ella consigue el medallón del agua (水).
  • Impa, en representación de los sheikah. Ella le otorga el medallón de las sombras (影).
  • Nabooru, en representación de las gerudo. Que le da con el medallón del espíritu (気). 

Me gustaría pensar que los medallones evolucionaron en las lágrimas. Pero creo que las gemas de Tears of the Kingdom no corresponden a los siete sabios. Y aunque relacionar a los famosos siete sabios con las siete lágrimas es lo más sencillo… realmente no creo que encajen bien.

Los problemas los encontramos en que Tureli no tendría sabio, puesto que los Orni no existían en la época de Ocarina. Pero los Orni evolucionaron de los Zora, así que compartirían medallón. Y ya hemos visto que no es el caso.

También encontraríamos una incoherencia entre la procedencia de Riju y la de Ganondorf, puesto que ambos son Gerudo. Si fuera por esta línea, compartirían medallón, y no creo que sea el caso porque ni los colores coinciden ni creo que Ganondorf esté dispuesto a compartir.

Teorías

Las lágrimas otorgan poder a quien la lleva

Poder de Zelda

En el tercer tráiler vimos de nuevo la escena en la que Zelda cae al vacío. En esa escena se vio cómo le brillaba la mano izquierda, que tenía cerrada en un puño. La mano empezó a envolverse en un resplandor amarillo y luego toda ella empezó a brillar en esa misma tonalidad.

poder del tiempo zelda
Zelda cayendo al abismo mientras le brilla en color amarillo la mano izquierda y la envuelve un resplendor.

Al principio muchos pensamos que lo que brillaba era la trifuerza. Pero estábamos equivocados, porque la Zelda de Breath of the Wild lleva la trifuerza en la otra mano, la derecha. Por lo tanto, no podía ser que estuviera usando sus poderes habituales. Tenía que haber otra cosa… ¡otro poder!

trifuerza zelda botw
Zelda usando la trifuerza con la mano derecha en Breath of the Wild.

Una de las teorías más compartidas por la comunidad dice que el poder de la lágrima la transportó a una época antigua. Una época donde los Zonnan y esa princesa antigua (o la propia Hylia) aún vivían en las tierras donde ahora se encuentra Hyrule.

Poder de Ganondorf

Esta teoría también se sostiene por los distintos estados en los que hemos visto la lágrima de Ganondorf. La hemos visto apagada (gris), activa (rojo) y dando poder (el fulgor rojo). Eso ayuda a afianzar la idea de que Ganondorf se hizo con una de las lágrimas para potenciar su poder maligno. Aunque aún no sabemos qué capacidad extra le otorgaría su lágrima.

ganondorf con poder
Ganondorf activando el poder de la lágrima.

¿Cómo consiguieron sus lágrimas los elegidos?

¿Tendremos que conseguirlas nosotros y otorgárselas? ¿O tal vez cada uno conseguirá la suya propia? ¿Podremos jugar en la piel de los distintos elegidos para conseguir cada lágrima por separado? 

En algunos puntos del tráiler los nuevos elegidos no tenían lágrimas pero en otros puntos sí las tenían. Además, el arte oficial que Nintendo ha compartido de los elegidos nos muestra claramente sus perfiles de forma que veríamos dónde tienen la lágrima. Pero, en cambio, no hay rastro de ninguna de las gemas.

Eso nos hace creer que encontrarlas y repartirlas va a ser uno de los objetivos principales del juego. Lo que no sabemos aún es si lo haremos como Link o en la piel de los coprotagonistas de esta historia. 

¿Y qué pasa con la de Ganondorf? ¿Por qué tiene una?

Entonces, si tenemos que otorgarles las lágrimas a los luchadores que nos ayudarán en la batalla, ¿por qué Ganondorf tiene una?  Lo más lógico es pensar que él será nuestro principal contrincante y estará detrás de todas ellas para acaparar todo el poder. Entonces a lo mejor debemos enfrentarnos al mismísimo Ganondorf  para robarle su lágrima.

Pero… ¿y si es al revés? ¿Y si tenemos que darle una para que nos ayude a luchar contra el verdadero mal? Porque… ¿y si Ganondorf es, en realidad, un gerudo bueno que simplemente fue corrompido en el pasado? A lo mejor por primera vez en la historia de Zelda podremos luchar al lado de Ganondorf y no contra él.

De hecho, por ahí circula una teoría que defiende que Ganondorf fue el héroe original. Dicen que podría haber sido el guerrero que ayudó a sellar el mal hace 10.000 años, el que aparece en el tapiz de Impa. ¿Podría realmente Ganondorf tener un arco de redención, volverse bueno y ayudarnos a romper de una vez por todas con el ciclo de la maldición?

tapiz de impa botw
Tapiz de Impa. Historia del Cataclismo.

¿De dónde surgen las lágrimas?

Si la figura del mural tenía las siete lágrimas alrededor, ¿podrían ser estas lágrimas una suerte de trifuerza ancestral? ¿La fuente del poder de otra civilización, como los Zonnan? Podría ser que la figura misteriosa del mural, el líder o deidad Zonnan, repartiera las lágrimas entre unos elegidos. Un poco como la trifuerza que creó Hylia, que se suele repartir entre tres habitantes de Hyrule (normalmente Zelda, Link y Ganondorf). 

Conclusión

De unos diseños sueltos hemos acabado encadenando un montón de teorías, algunas con más sentido que otras, no vamos a engañarnos. ¿Tú cuáles crees que tienen más sentido? ¿Crees que las lágrimas otorgan poderes a aquellos que las custodian? ¿Y crees que Link tendrá la suya propia o que conseguirá acumular el poder de todas ellas? 

Para resolver todas estas dudas, ¡hazte con el juego ya mismo!

Similar Posts