Skyward Sword, el inicio de la cronología
¿Quién creó el Cielo, la Tierra y los habitantes del mundo? ¿Cuándo sucedió? Pues, según el libro oficial de Nintendo que contiene la historia de The Legend of Zelda, estos acontecimientos sucedieron antes de The Legend of Zelda: Skyward Sword.
¿De qué trata The Legend of Zelda: Skyward Sword?
En The Legend of Zelda:Skyward Sword tomamos control de Link, esta vez en el reino de los cielos.
Disfrutaremos de un mundo peculiar flotante por encima de las nubes. La gente de las islas flotantes desconocen qué es lo que hay bajo el inmenso mar de nubes.
Debido a un fatídico accidente, Link deberá sumergirse acompañado de Fay, un ser espiritual que reside en nuestra espada. Junto a ella, recorreremos el vasto mundo de debajo de las nubes conociendo a las diversas criaturas que viven allí, como los Zora o los Goron.
¿Por qué se considera el primero de la cronología?
Skyward Sword es considerado el primero ya que sucede justo después del nacimiento del mundo en The Legend of Zelda.
En este juego, conoceremos cómo se crearon el Cielo, la Tierra y sus habitantes. Tras la Batalla Ancestral, la Diosa Hylia refugió a los pocos humanos supervivientes en el Cielo, lejos de todo peligro.
Así es como surgió la leyenda de la Diosa Hylia y por eso es tan importante en tantos otros títulos de la franquicia de The Legend of Zelda.
En resumen, Skyward Sword se ubica justo antes de la creación del mundo que conocemos en la saga.
¿Cómo se vincula Skyward Sword con The Legend of Zelda: Breath of the Wild? ¿Y con Tears of the Kingdom?
El punto entrelazante de Skyward Sword y The Legend of Zelda: Breath of the Wild que más destaca es la Diosa Hylia. Su primera aparición cronológica es en Skyward Sword. Aunque Skyward Sword y Breath of the Wild sean los juegos más lejanos cronológicamente, siguen manteniendo relación gracias a la Diosa. ¡Y, es más, hay evidencias de que suceden en el mismo mundo!
De hecho, final de Skyward Sword vemos una cinemática en la que el Templo de Hylia desciende a la superficie. ¡Y ese templo está escondido por el mundo de Breath of the Wild!

¿Tengo que haber jugado Skyward Sword antes de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom?
La respuesta simple es que no. Ya que Nintendo se especializa en crear títulos que no requieran haber jugado a los anteriores para disfrutarlos.
Dicho esto, no significa que desde Nintendo no cuiden a sus fans más acérrimos. Nintendo siempre cuida los detalles y trata de enlazar todo a la perfección, de modo que jugando a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom podrás disfrutar de referencias y menciones a Skyward Sword.
Por lo tanto es recomendable conocer los otros títulos de la saga para poder profundizar en Tears of the Kingdom (TotK).
